Tips para viajar con bebés

En ocasiones, el solo pensar en todo lo que engloba viajar con un bebé hace que algunas familias se abstengan de viajar. Incluso, todavía cuando consiguen ofertan increíbles o paquetes económicos de viaje, suelen posponerlo hasta que el bebé esté más grande. ¿Suena a algo que podrías hacer o que ya anteriormente hiciste? ¿Y si te dijéramos que hay formas de hacer tu viaje más cómodo y sin problemas logísticos?
Si es tu primera vez o la décima pero quieres saber cómo hacer más fácil este proceso, quédate acá y continúa leyendo. Te dejamos los tips esenciales para que puedas viajar con tu bebé.
¿Existen requisitos para viajar con un bebé?
Esta es una de las preguntas que pasa por la cabeza de una familia cuando están planificando un viaje (de vacaciones o no), y tienen un bebé.
Los requisitos para viajar con bebé usualmente varían de acuerdo con cada país y sus leyes internas. No obstante, existen la recomendación general que podemos darte es que a la hora de viajar debes de llevar un documento de identificación y el bebé no está eximido de ello, así que recuerda llevar algún acta de nacimiento, pasaporte, tarjeta de identificación o, si es posible un registro civil que informe que el niño está bajo tu custodia y que tú te haces responsable del mismo.
En el ámbito médico también es importante que el bebé sea mayor a 3 meses de vida. De esta forma se podrá evitar cualquier infección bacteriana. Recordemos que los bebés menores a 3 meses no tienen un sistema inmunológico completamente desarrollado, así que lo mejor es siempre prevenir (esto no siempre es un requisito, pero es un factor para considerar).
Por otro lado, las aerolíneas no siempre exigen que compres un boleto para tu bebé. A los niños menores de dos años no les cobran boleto, así que el asiento de tu bebé no es algo que deba agobiarte.
Sin embargo, en caso de que no desees tener al bebé en tu regazo en el transcurso del viaje, es recomendable comprar otro boleto o pagar otro asiento, para tu comodidad y la del bebé durante el vuelo.
Planifícalo todo muy bien, ten en cuenta los imprevistos
Cuando los adultos son los únicos que viajan, pueden darse el lujo de no planificar demasiado. No obstante, cuando bebé entra en la ecuación, sí es importante que la organización y la planificación sean bien cuidadas, sin omitir ningún detalle.
Al viajar con bebés no solo debes de tomar en cuenta tus comodidades, sino también la de tu bebé. ¿Qué cosas debes tomar en cuenta? Te dejamos una lista sencilla:
- Debes conocer a tu bebé:
- Botiquín de primeros auxilios:
- Satisfacer las necesidades del bebé:
- Equipaje:
Suena un poco obvio pero es fundamental. Debes ser capaz de reconocer sus costumbres, aficiones, manías y demás. Esto te hará el viaje más ameno, tanto a ti como a los pasajeros del avión. Es indispensable que sepas cuáles son sus horarios de sueño y de comidas para que el bebé estando en el vuelo no se adelante y llore, molestando a los demás pasajeros.
A la hora de viajar con un bebé menor a dos años esto es esencial. No significada que algo malo sucederá, sino que en el caso de alguna complicación de salud, tú puedas auxiliarlo; si tu bebé está recetado con algún medicamento es importante que lo empaques en tu bolso de mano junto con esto.
Los bebés se mueven por el instinto nato de complacer sus necesidades. Si aún se mantiene en la etapa de lactancia, debes asegurarte de llevar contigo un cojín destinado a ello, para que se te haga más cómodo a ti y el bebé no se sienta incómodo. No obstante, si ya toma biberón, puedes llevar suficiente leche de fórmula para prepararlo en el transcurso del viaje.
De igual manera, si tienes la necesidad de cambiar a tu bebé, usualmente en los baños de los aviones se encuentran diversos cambiadores de bebés, así que lo único que tienes que hacer es asegurarte de que en tu bolso de mano se encuentren los pañales suficientes.
Un dato curioso es que los vuelos no permiten que los bebés menores a dos años lleven equipaje si no han comprado el boleto, es por ello que debes de tener la precaución de empacar todo lo que necesite tu bebé en tu equipaje o en tu bolso de mano; asegúrate de llevar una manta para que la temperatura mediante el vuelo no le afecte.
Algunos últimos consejos…
- Comienza con vuelos domésticos primero
- Tarifas internacionales por viajar con bebés
- Equipaje ligero
En caso de que tengas miedo de volar con tu bebé, elija una meta que sea fácil de conseguir, como un vuelo corto de dos horas. Lo mejor de la situación es que no siempre tendrás que pagar por el boleto de tu bebé (siempre y cuando aceptes llevarlo en tus piernas), así que puedes irlo acostumbrando a viajar con vuelos cortos.
La mayoría de los vuelos en todo el mundo permiten a los niños menores de 2 años volar en el regazo de sus padres, pero con un gran contraste: normalmente no es 100% gratis.
Cuando agregas un bebé a un boleto que estás comprando con millas, la suma que paga cambia radicalmente, y al final puede que dependa de la aerolínea. Varias empresas similares a Air Canada, simplemente le hacen pagar $50 por cada boleto económico, mientras que otros, por ejemplo, Cathay Pacific esperan que pague el 25% de la admisión adulta además de los cargos/gastos.
Así como es importante que viajes con las cosas de tu bebé, también debes recordar que no debes exagerar y llevarte todo lo de tu bebé. Lo que vas a necesitar principalmente contigo durante un vuelo es: un saco de pañales (que se puede cargar con 10 pañales), toallitas, baberos, dos trajes adicionales, identificación y artículos de tocador para su bebé.
Llevar más que esto podría resultarte una complicación.
Conclusión
Viajar con bebés suele ser complicado cuando no se tiene el conocimiento necesario para hacerlo, o cuando esto se hace sin ninguna planificación previa. Si bien es cierto que ahorrar dinero llevando a tu bebé en tu regazo durante el vuelo puede ser agradable para él, también recuerda que no siempre será cómodo para ti. Así que si está entre tus posibilidades y presupuesto, adquirir un boleto para tu bebé sería una solución a tu comodidad.
Al final siempre será tu decisión. Solo esperamos que puedas considerar y tomar nota de estos tips para que no te abstengas de viajar y sepas sacarle el provecho a tus vacaciones sin que nada te detenga.
Si su vuelo se retrasa más de 3 horas o fue cancelado, usted puede ser elegible para una compensación de hasta 600€ según la norma EU 261
Compruebe gratisOfrecemos servicios "no gana - no paga", ¡así que reclamar no conlleva riesgos!
Viajando por tu cuenta: 8 consejos para viajar solo
No sabes lo que es una aventura si no has viajado tú solo. Viajar solo es lo mejor que puedes hacer si eres o quieres convertirte en una persona aventurera. Un viaje puede ser único si lo haces con un amigo, familia o simplemente con una...
Los destinos más baratos para viajar 2019
Cada vez es más fácil viajar, sin embargo, no siempre es económico. Ahora bien, ¿y si te decimos que existen destinos en España súper económicos que puedes conocer sin gastar todo su dinero? Incluso, si resides en España pero quieres...
¿Cuáles son los aeropuertos más grandes y concurridos del mundo?
La población mundial está aumentando día a día y también lo hace la necesidad de la gente. La necesidad de transporte, tanto de personas y de bienes también está aumentando. Como resultado, los aeropuertos se están expandiendo a un ritmo...